Electrodo de conductividad
Como electrodos de medición de la diferencia de potencial y de corriente, el platino se depositó sobre un sustrato de vidrio de cuarzo. La distancia del terminal de voltaje se puede variar cambiando el pasador de conexión. Se usa la medición in situ de la transición de metal producida en un dopador aislante de polímero conductor, se utiliza un electrodo de 4 terminales, donde para la medición se utiliza la capa aislante con un método de terminal de dopaje de lado inferior 2 y una capa de metal con un método de extremo de dopaje 4. Con este electrodo, se hace posible medir en 15 distancias combinando el terminal de conexión.
- Medición del espesor de la película de alta precisión y medición de la resistividad mediante el método de cuatro terminales
- Evaluación de nuevos materiales y producto de síntesis química
- Evaluación del polímero conductor
Los terminales de platino se depositan sobre un sustrato de cuarzo fundido como electrodos de suministro de corriente y electrodos de prueba de diferencia de potencial. La distancia entre electrodos para la diferencia de potencial es ajustable de 40 μm a 250 μm cambiando el pasador de conexión.
El electrodo de conductividad tiene una capa adhesiva de titanio de 100 Å, bajo los 900 Å de Pt (capa de platino), en un espesor total de 1000 Å, que se deposita en un sustrato de vidrio de cuarzo. Para la medición de la diferencia de potencial, la anchura del electrodo es 10 μm, y la distancia entre los electrodos es 10, 20, 30, 50 y 100 μm. Además, el transporte de corriente, el ancho del electrodo es de 1,0 mm, y la distancia entre los electrodos es de 470 μm.
Para el diagrama esquemático del electrodo, A y H son para transporte de corriente, y B a G son para la medición de diferencia de potencial. Para el B a G, cambiando el terminal, la distancia del electrodo para la medición podría estar cambiando de 10 μm (mínimo) a 250 μm (máximo).

UN | segundo | do | re | mi | F | GRAMO | MARIDO | |
UN | - | - | - | - | - | - | - | 470 |
segundo | - | - | 40 | 140 | 10 | 80 | 250 | - |
do | - | 40 | - | 90 | 20 | 30 | 200 | - |
re | - | 140 | 90 | - | 120 | 50 | 100 | - |
mi | - | 10 | 20 | 120 | - | 60 | 230 | - |
F | - | 80 | 30 | 50 | 60 | - | 160 | - |
GRAMO | - | 250 | 200 | 100 | 230 | 160 | - | - |
MARIDO | 470 | - | - | - | - | - | - | - |
Hay dos tipos de electrodo. El electrodo con una hoja de conector, puede ser de fácil manejo, utilizando el conector para electrodos impresos o clip IC para electrodos impresos.
El otro está sin la hoja del conector, y el usuario necesita prepararse para la conexión por usted mismo.
Nº de catálogo | Descripción | Cantidad |
011316 | Electrodo de conductividad | 1 |
011598 | Electrodo de conductividad (sin conector) | 3 |
![]() |

Nº de catálogo | Descripción |
011839 | Conector para electrodos impresos |
011840 | Clip IC para electrodos impresos (4 piezas) |